Artículos con la etiqueta "Ciberseguridad-infantil"



28/10/2020
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través de la Oficina de Seguridad del Internauta, publica una guía de ciberataques no técnica para aprender a diferenciar y reconocer los diferentes tipos de ciberataques de los que podemos llegar a ser víctimas mientras navegamos por Internet.
Ciberseguridad · 07/03/2020
La 'seguridad en dos pasos' (también llamada verificación / autenticación en dos pasos), consiste en: 1. Algo que conoces (tu contraseña) 2. Algo que tienes que hacer (como desbloquear tu móvil) Descubre cómo activarla en...

Ciberseguridad · 12/02/2020
INCIBE pone a disposición de padres, menores y educadores el 017, un teléfono gratuito y confidencial para resolver tus dudas sobre la seguridad digital en tu hogar o en...
Ciberseguridad · 10/01/2019
Qué consecuencias tiene subir toda nuestra vida a redes sociales, aceptar y permitir el acceso a nuestros datos con tal de disfrutar de aplicaciones y servicios "gratuitos" y qué podría ocurrir si un ciberdelincuente consigue acceder a ellos. Si eres de los que piensa: ¿A quién le van a interesar mis datos? Descubrirás que una cosa es la información que tú subes o compartes, y otra muy distinta, la que Google o Facebook (entre otros) recopila sobre ti gracias a sus aplicaciones.

Ciberseguridad · 23/12/2018
Cuando te piden el móvil para entretenerse con vídeos en Youtube, la publicidad que les aparece está enfocada a un adulto (para ti), y no para la edad de tus hijos. Esto les expone a varios peligros. Para evitar la publicidad inadecuada, utiliza una aplicación sólo para que...
Ciberseguridad · 22/12/2018
La publicidad que aparece en tu móvil está enfocada a un adulto, no para la edad de tus hijos. Descubre los peligros a los que están expuestos con la publicidad online y cómo prevenirlos.

Tutoriales y recursos · 13/12/2018
Los SMS Premium son en su mayoría un fraude / engaño que consiste en suscribirse a algún servicio (en la mayoría de ocasiones, de forma involuntaria) que te cobrará por cada SMS que te envíe y se sumará a tu factura de móvil.
Riesgos y peligros de compartir sin límite fotos de tus hijos en redes sociales: Sharenting en Facebook e Instagram
Ciberseguridad · 16/10/2017
'Sharenting' combinación de share (compartir) y parenting (crianza) hace referencia a compartir sin límite fotos de bebés y niños en redes sociales sin tener en cuenta los riesgos que esto supone. Si desde que nació tu hijo/a, has cambiado tu foto de perfil por él / ella 20 veces, esas 20 fotos son públicas (porque la privacidad de "sólo mis amigos pueden ver mis fotos" no tiene efecto en las de perfil). Con la imagen de ejemplo, veamos a qué cantidad de personas expone 'María...

Como evitar que suplanten la identidad de mi hijo en redes sociales
Ciberseguridad · 11/10/2017
Existen dos formas de suplantar a tu hijo en redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter...). Con las cuentas reales que use en su móvil. Creando cuentas falsas con el nombre de tu hijo. De estas dos opciones, la primera es la más peligrosa. « En España se tiene el primer móvil entre los 11 y los 12 años, pero un 29,7% dispone de él a los 10 años » - La Vanguardia | 23/05/2016
Desbloquear el móvil de forma segura para víctimas de bullying
Ciberseguridad · 07/09/2017
Los nuevos sistemas para desbloquear un teléfono móvil (smartphone), aún siendo más seguros, pueden ser un arma de doble filo en niños y adolescentes que sufren acoso escolar (bullying). Con los sistemas de desbloqueo más actuales, podemos desbloquear el móvil sólo con mirarlo o tocarlo. Por tanto, las víctimas de acoso escolar, son más vulnerables, ya que sólo con quitarle el móvil y ponerlo frente a su cara, o forzarle a colocar el dedo sobre el sensor de huella dactilar los...

Mostrar más