El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través de la Oficina de Seguridad del Internauta, publica una guía de ciberataques no técnica para aprender a diferenciar y reconocer los diferentes tipos de ciberataques de los que podemos llegar a ser víctimas mientras navegamos por Internet.
La 'seguridad en dos pasos' (también llamada verificación / autenticación en dos pasos), consiste en:
1. Algo que conoces (tu contraseña)
2. Algo que tienes que hacer (como desbloquear tu móvil)
Descubre cómo activarla en...
Qué consecuencias tiene subir toda nuestra vida a redes sociales, aceptar y permitir el acceso a nuestros datos con tal de disfrutar de aplicaciones y servicios "gratuitos" y qué podría ocurrir si un ciberdelincuente consigue acceder a ellos.
Si eres de los que piensa:
¿A quién le van a interesar mis datos?
Descubrirás que una cosa es la información que tú subes o compartes, y otra muy distinta, la que Google o Facebook (entre otros) recopila sobre ti gracias a sus aplicaciones.
Está disponible en PDF en la página web del Gobierno de Canarias, accesible para centros (colegios, institutos...) y docentes en posibles casos de acoso escolar (bullying) o ciberacoso (ciberbullying) entre niños y adolescentes. Guía para el profesorado: Marco general de actuación ante un posible acoso escolar.
Existen dos formas de suplantar a tu hijo en redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter...). Con las cuentas reales que use en su móvil. Creando cuentas falsas con el nombre de tu hijo. De estas dos opciones, la primera es la más peligrosa. « En España se tiene el primer móvil entre los 11 y los 12 años, pero un 29,7% dispone de él a los 10 años » - La Vanguardia | 23/05/2016
Los nuevos sistemas para desbloquear un teléfono móvil (smartphone), aún siendo más seguros, pueden ser un arma de doble filo en niños y adolescentes que sufren acoso escolar (bullying). Con los sistemas de desbloqueo más actuales, podemos desbloquear el móvil sólo con mirarlo o tocarlo. Por tanto, las víctimas de acoso escolar, son más vulnerables, ya que sólo con quitarle el móvil y ponerlo frente a su cara, o forzarle a colocar el dedo sobre el sensor de huella dactilar los...
En la actualidad, los niños/as desde los 10 años ya están pidiendo a sus padres tener un Canal de Youtube para convertirse en 'Youtubers', a continuación veremos qué debemos tener en cuenta y los riesgos que supone. Los niños de ahora quieren ser youtubers. Y cuando lo consiguen, muchos padres quieren ganar dinero https://t.co/GcyzHzzvPY pic.twitter.com/cW4QXaoYU0 — xataka (@xataka) 13 de julio de 2017
Facebook justifica permitir vídeos de suicidios y autolesiones en directo, ya que opinan que podrían ser de ayuda. Conoce todos los detalles, las medidas que ha tomado la red social y el por qué sale a la luz todo esto ahora.
Bloquea comentarios ofensivos en tus fotos de Instagram. Evita ser acosado por insultos, burlas, etc. Puedes 'ocultar comentarios inapropiados' que lleven palabras, motes o apodos que tú consideres ofensivos.
El viernes 19 de mayo de 18:00 a 18:45, daremos una charla gratuita sobre el acoso escolar y ciberacoso en Calle de San Lucas 34, Santa Cruz de Tenerife.
Dirigida a madres, padres, abuelos, tíos... A todo el que quiera estar al día con la prevención del acoso escolar en niños y adolescentes, así como con el ciberacoso (Internet y redes sociales).